*El agua no es impedimento para construir la planta cervecera que tendrá una inversión total de dos mil millones de dólares
*Generará empleos y una integración de cadenas productivas en beneficio de la proveeduría local
*Chinatwon, proyecto emblemático y moderno para Mexicali y la comunidad china en la zona del Rio Nuevo
Por Javier MEJÍA
El abasto de agua no tendrá que ser un impedimento para la instalación de una conocida empresa cervecera en Mexicali, afirmó el secretario de Desarrollo Económico del estado, Carlo Bonfante, quien agregó que a la fecha se llevan invertidos un total de 700 millones de dólares de la ruta trazada de los dos mil millones.
“Me extrañan algunos comentarios que ha habido al respecto, pero podemos asegurar que la empresa está trabajando viento en popa”, refirió.
El funcionario estatal explicó que el monto de agua disponible en Mexicali que la empresa ha adquirido para a la elaboración de cerveza representa menos del uno por ciento, frente a la circunstancia de que será regresado un volumen considerable de agua tratada que será utilizado en actividades de riego, entre otros.
“Hablar de agua es hablar de menos del uno por ciento del agua de Mexicali, frente a la inversión de dos mil millones de dólares que traerá una integración de las cadenas productivas y de proveeduría arriba del 50 por ciento”, añadió el entrevistado
Respecto al requerimiento de cebada o malta para la cerveza, dijo que se va a tener que pensar en el futuro inmediato si existen condiciones para ser competitivo, por lo pronto será importada del mercado nacional, no así en el caso del agua, vidrio, empaque y lata, entre otros, se va a privilegiar al productor de Baja California
Luego, Bonfante dijo que han visitado la empresa y que los inversionistas están “ contentos y satisfechos” con los avances de esta empresa que calificó de primer nivel.
Chinatwon, avanza
En cuanto al proyecto llamado Chinatwon que se instalará en la zona de la vieja garita, dijo que se está avanzando en los temas de permisos de usos de suelo y factibilidad, de manera que se estaría anunciando en forma oficial para el mes de febrero o marzo del 2017.
Consideró que este sería un proyecto emblemático y con una estructura moderna para Mexicali tanto por su ubicación en la franja Mexicali-Calexico, como para la cultura china y donde se le dará una imagen y un ambiente a la zona
Finalmente dijo que si en eta administración municipal no destraban la tramitología para empujar el proyecto tendría que ser para el XXII Ayuntamiento de Mexicali